- ... León0.1
 
- DEIOC Universidad de La Laguna
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... León0.2
 
- DEIOC Universidad de La Laguna
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...ServerAliveInterval 2.1
 
- La opción
ServerAliveInterval
indica que hay que enviar una señal 
al servidor cada cierto tiempo si no se han comunicado datos
durante ese intervalo
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...SetupTimeOut 2.2
 
- Normalmente
el cliente ssh permanece a la espera de recibir la cabecera del protocolo
desde el servidor. Bajo ciertas circunstancias esto puede producir
el 'cuelgue' del programa. Al establecer la opción SetupTimeOut
el cliente
abandonará si no se reciben datos en el tiempo especificado. Esta opción
es específica de Debian
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...UsePrivilegedPort 2.3
 
- La opción
UsePrivilegedPort especifica si se debe utilizar un puerto privilegiado
para la salida.  Por defecto es no
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...
port2.4 
- ligado a la dirección opcional bind_address 
(127.0.0.1 si no se especifica)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... 10482.5
 
- Cualquier puerto entre 1024 y 65535 es válido
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... SOCKS2.6
 
- sólo
el root podrá redirigir puertos privilegiados
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...opcode 3.1
 
- Instrucción del juego del intérprete Perl
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...pseudo-ttys 6.1
 
- tty viene del inglés teletype
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... escritura)7.1
 
- Pero existen
condiciones que dan lugar a la variación de esta conducta
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... ilimitado8.1
 
- ¡Los usuarios humanos suelen requerir mucho tiempo 
para tecleear una clave!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... procesos14.1
 
- Pero existen
condiciones que dan lugar a la variación de esta conducta
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... línea14.2
 
- 
Lo que significa que la conversación entre cliente y servidor es transmitida en forma
de caracteres que termina en CRLF
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ... 
SvIV17.1 
- 
La función 
   SvIV
   extrae los valores de un SV, forzando al
SV al tipo entero. 
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...sv_setiv
  17.2
 
- 
La función 
   sv_setiv
   pone el correspondiente
valor numérico en el escalar, invalidando cualquier valor previo que 
estuviera almacenado.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
 
- ...puntero17.3
 
- ¡Se copia el puntero, no la cadena!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.