Veamos un ejemplo de uso. Disponemos de un programa
temp.pl que convierte temperaturas
entre diferentes escalas. El programa hace uso 
de la interfaz gráfica  Tk :
lhp@mymachine:~/Lperl/src$ sed -ne 1,11p temp.pl #!/usr/bin/perl -w # tempcon version 0.1 for Perl/Tk # by Alan Ford <alan@whirlnet.demon.co.uk> 27/03/1999 # Allows conversion of temperatures between different scales require 5.002; use English; use Tk; use Tk::DialogBox; # use strict; sub convert ;
para empaquetarlo en un ejecutable 
usamos pp:
lhp@mymachine:~/Lperl/src$ pp temp.pl -o temperature lhp@mymachine:~/Lperl/src$ ls -ltr temp* -rwxr-xr-x 1 lhp lhp 7082 2006-06-15 12:52 temp.pl -rwxr-xr-x 1 lhp lhp 3343850 2007-05-09 09:23 temperatureAhora podemos transferir el programa a una máquina en la que ni siquiera esta instalado el toolkit
Tk:
lhp@mymachine:~/Lperl/src$ sftp mylogin@etsii Connecting to etsii... sftp> put temperature Uploading temperature to /home/mylogin/temperature temperature 100% 3265KB 3.2MB/s 00:01 sftp>
La imagen en el enlace pp.png de la página de estos apuntes
muestra el resultado de la ejecución 
en una máquina 
en la que no estan instaladas los módulos necesarios 
para la buena ejecución del programa. Observe en la terminal
de la izquierda como Tk no está disponible (llamada a perldoc -l).
El menú de la derecha muestra al programa ejecutándose
en modo gráfico5.2.
Casiano Rodríguez León
