 
 
 
 
 
 
 
 
 
 










 
 , se define
, se define  el cierre de Kleene de
 el cierre de Kleene de  como:
 como:
  
Se admite que 
 , donde
, donde  denota la palabra vacía, esto es
la palabra que tiene longitud cero, formada por cero símbolos del conjunto base
 denota la palabra vacía, esto es
la palabra que tiene longitud cero, formada por cero símbolos del conjunto base  .
.
 es una cuaterna
 es una cuaterna 
 .
. 
 es el conjunto de terminales.
 es el conjunto de terminales.  es un conjunto (disjunto de
 es un conjunto (disjunto de  )
que se denomina conjunto de variables sintácticas o categorías gramáticales,
P es un conjunto de pares de
)
que se denomina conjunto de variables sintácticas o categorías gramáticales,
P es un conjunto de pares de 
 . En vez de escribir
un par usando la notación
. En vez de escribir
un par usando la notación 
 se escribe
 se escribe 
 .
Un elemento de
.
Un elemento de  se denomina producción. Por último,
 se denomina producción. Por último,  es un símbolo del conjunto
 es un símbolo del conjunto
 que se denomina símbolo de arranque.
 que se denomina símbolo de arranque.
 y
 y 
 una frase formada por variables y terminales y
una frase formada por variables y terminales y 
 una producción de
 una producción de 
 , decimos que
, decimos que   deriva en un paso en
 deriva en un paso en  
 . Esto es, derivar 
una cadena
. Esto es, derivar 
una cadena 
 es sustituir 
una variable sintáctica
 es sustituir 
una variable sintáctica  de
 de  por la parte derecha
 por la parte derecha  de una de sus reglas de producción.
Se dice que
 de una de sus reglas de producción.
Se dice que  deriva en
 deriva en  pasos en
 pasos en  si deriva en
 si deriva en  pasos en una cadena
 pasos en una cadena
 la cual deriva en un paso en
 la cual deriva en un paso en  . Se escribe entonces
que
. Se escribe entonces
que 
 . Una cadena deriva en 0 pasos en si misma.
. Una cadena deriva en 0 pasos en si misma.
 se denota por
 se denota por  o lenguaje
generado por
 o lenguaje
generado por  al lenguaje:
 al lenguaje:
 
Esto es, el lenguaje generado por la gramática  esta formado por las cadenas
de terminales que pueden ser derivados desde el símbolo de arranque.
 esta formado por las cadenas
de terminales que pueden ser derivados desde el símbolo de arranque.
 se dice completa.
 se dice completa.
Una derivación 
 en la cual en cada paso
 
en la cual en cada paso 
 la regla de producción aplicada
 la regla de producción aplicada 
 se aplica en la variable sintáctica mas a la derecha se dice una derivación a derechas
se aplica en la variable sintáctica mas a la derecha se dice una derivación a derechas
Una derivación 
 en la cual en cada paso
 
en la cual en cada paso 
 la regla de producción aplicada
 la regla de producción aplicada 
 se aplica en la variable sintáctica mas a la izquierda se dice una derivación a izquierdas
se aplica en la variable sintáctica mas a la izquierda se dice una derivación a izquierdas
 . La aplicación de la regla de 
producción
. La aplicación de la regla de 
producción 
 se traduce en asignar como hijos del nodo etiquetado con
 se traduce en asignar como hijos del nodo etiquetado con  a los nodos etiquetados con los símbolos
a los nodos etiquetados con los símbolos 
 que constituyen
la frase
 que constituyen
la frase 
 .  
Este árbol se llama árbol sintáctico concreto asociado 
con la derivación.
.  
Este árbol se llama árbol sintáctico concreto asociado 
con la derivación.
 una derivación desde el
símbolo de arranque da lugar a  un árbol. Ese árbol tiene como raíz el 
símbolo de arranque y como hojas los terminales
 una derivación desde el
símbolo de arranque da lugar a  un árbol. Ese árbol tiene como raíz el 
símbolo de arranque y como hojas los terminales 
 que forman
 que forman  . Dicho árbol se denomina árbol
de análisis sintáctico concreto de
. Dicho árbol se denomina árbol
de análisis sintáctico concreto de  . Una derivación determina
una forma de recorrido del árbol de análisis sintáctico concreto.
. Una derivación determina
una forma de recorrido del árbol de análisis sintáctico concreto.
 se dice ambigua si existe alguna frase
 se dice ambigua si existe alguna frase 
 con al menos dos árboles sintácticos. 
Es claro que esta definición es equivalente a afirmar que existe 
alguna frase
con al menos dos árboles sintácticos. 
Es claro que esta definición es equivalente a afirmar que existe 
alguna frase 
 para la cual existen dos derivaciones a 
izquierda (derecha) distintas.
 para la cual existen dos derivaciones a 
izquierda (derecha) distintas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 










