

makefichas.sed produce como salida el archivo con la estructura
descrita en la sección 1.9. El segundo guión, denominado grupo.sh y que es
el que nos ocupa, produce como salida los alumnos que pertenecen a ese grupo ed prácticas.
Estos son los contenidos del script grupo:
~/bin/makefichas.sed -n ~/mail/$1 | grupo.sh $2 | sort -uLos contenidos del fichero
1 #!/bin/bash
2 search=$1
3 sed -n '
4 /^NAME:/ {
5 s/^NAME://
6 h
7 n
8 s/^SURNAME://
9 G
10 s/\n/,/
11 y/ÁÉÍÓÚáéíóúabcdefghijklmnñopqrstuvxyz/AEIOUAEIOUABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ/
12 h
13 }
14 /^LABGROUP:/ {
15 y/ÁÉÍÓÚáéíóúabcdefghijklmnñopqrstuvxyz/AEIOUAEIOUABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVXYZ/
16 s/'"$search"'/&/
17 t print
18 b
19 :print
20 g
21 p
22 }
23 '
De nuevo hacemos uso de las comillas simples y dobles
en este ejemplo.
Obsérvese como se proteje el guión sed entre las líneas 3 y 16.
En la línea 16 el cierre de la comilla simple y el uso de la doble comilla
permite la actuación de la interpretación de la shell, sustituyendo
$search que coincide con el
parámetro pasado en la llamada como $2. La siguiente comilla
simple en esa línea permite la protección del resto
del guión.

