Existe un buen número de utilidades que permiten pasar de formato
pod a casi cualquier formato: pod2html, pod2man,
 pod2latex , pod2ps, pod2text, pod2pdf.pl, etc.
Un traductor pod-to-XXX lee un fichero en formato
pod párrafo por párrafo y lo traslada al formato XXX.
Por ejemplo, para convertir a LATEX la documentación de perlpod 
puedes escribir algo como:
pod2latex -full -prefile preamble.tex lib/Parse/Eyapp.pm
Para convertir a pdf puedes usar 
 pod2pdf.pl 5.3:
pod2pdf.pl [options] filename.pod >filename.pdf perldoc -u <Module::Name> | pod2pdf.pl [options] >filename.pdf
Una herramienta que permite el proceso inverso, esto es 
pasar de  formato man a otros formatos es  rman 
5.4.
Si se ha instalado la documentación de Perl en tu sistema, puedes
acceder a ella utilizando info, man, 
tkpod5.5 o perldoc. 
La orden man perl te mostrará las diferentes secciones existentes 
y sobre que tratan. Asi man perlboot te introducirá en la 
programación orientada a objetos en Perl.
Para saber mas sobre el lenguaje de marcas pod escribe 
man perlpod.
Un documento POD consiste de párrafos separados por líneas en blanco. Existen tres tipos de párrafos: verbatim, comandos y texto.
Casiano Rodríguez León
