Topic outline
Resumen del curso
Farmacología para Graduados en Farmacia (II) continua con los objetivos del curso que le precede, esto es, formar al futuro farmacéutico en todo lo concerniente al tratamiento farmacológico de las principales patologías que se puede encontrar en la práctica clínica.
Profesores que imparten la asignatura
- Prof.ª Dra. D.ª Susan Abdala Kuri
- Prof. Dr. D. Domingo Martín Herrera
- Prof.ª Dra. D.ª Sandra Dévora Gutiérrez
Bloque A. Farmacología antiinfecciosa y antiparasitaria
Tema 1. Antibióticos inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana
Aminoglucósidos. Origen. Clasificación. Mecanismo de acción. Actividad antibacteriana. Empleos. Otros.
Tetraciclinas. Cloranfenicol. Química. Mecanismo de acción. Actividad antiinfecciosa. Empleos. Otros.
Macrólidos. Otros. Mecanismo de acción. Actividad antibacteriana. Empleos.
Historia. Clasificación. Mecanismo de acción. Acción antibacteriana. Empleos. Antisépticos urinarios. Importancia.
Introducción. Terapia antituberculosa. Terapia antileprosa.
Introducción. Clasificación de fármacos. Mecanismo de acción. Actividad antifúngica. Empleos.
Biología de la infestación palúdica. Clasificación de los agentes antipalúdicos. Mecanismo de acción. Aplicaciones.
Antihelmintos y Antiprotozoarios. Concepto. Clasificación. Mecanismo de acción. Empleos.
Bloque B. Psicofarmacología
Consideraciones generales. Concepto de Psicofarmacología. Evolución histórica. Importancia y clasificación de psicofármacos. Teorías generales sobre la depresión. Fármacos. Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Concepto. Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Fármacos. Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Concepto. Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Importancia.
Generalidades sobre la epilepsia y sus tipos. Clasificación de fármacos. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos y usos.
Generalidades sobre el Parkinson. Clasificación de fármacos. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Bloque C. Farmacología del metabolismo
Introducción. Insulina. Hipoglucemiantes orales y otros. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Interacciones. Empleos. Glucagón.
Introducción. Fármacos antigotosos e hipouricemiantes. Clasificación y mecanismo de acción. Efectos farmacológicos y empleos.
El equilibrio calcémico y su regulación homeostática. Calcio y derivados. Parathormona (PTH). Vitamina D. Calcitonina y otros compuestos.
Bloque D. Farmacología del sistema cardiovascular
Concepto insuficiencia ventricular. Clasificación de Fármacos. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleo.
Fisiopatología de la circulación coronaria. Mecanismos generales de la acción antianginosa. Clasificación de fármacos. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Farmacología de la presión arterial. Estrategia terapéutica. Clasificación de fármacos. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Farmacología de la excreción urinaria. Clasificación de fármacos. Mecanismo de acción. Empleos.
Introducción a la aterosclerosis y las hiperlipoproteinemias. Estrategia terapéutica. Fármacos hipocolesterolemiantes. Clasificación. Mecanismo de acción. Efectos farmacológicos.
Bloque E. Farmacología hormonal
Consideraciones generales. Hormonas adenohipofisarias y su relación hipotalámica. Acciones fisiológicas y farmacológicas. Aplicaciones terapéuticas. Hormonas tiroideas. Fármacos antitiroideos. Iodo. Otros fármacos. Clasificación. Mecanismo de acción. Acciones biológicas. Aplicaciones terapéuticas.
ADH y oxitocina. Conceptos generales. Mecanismos de acción. Efectos farmacológicos. Empleos.
Bloque de prácticas
- Práctica nº1. Investigación en Farmacología (II)
- Práctica nº2. Actividad estimulante y/o depresora respiratoria en ratones
- Práctica nº3. Estudio de la actividad diurética en ratones
- Práctica nº4. Manejo de dispositivos de medida de tensión arterial
Investigación en Farmacología
Se adjunta un cuadernillo con el contenido teórico de 2 prácticas que podría realizar el alumno para poner a prueba algunos de los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores
Práctica nº4. Manejo de dispositivos de medida de tensión arterial.
Vídeo demostrativo y manejo de un tensiómetro manual
- Práctica nº1. Investigación en Farmacología (II)