Datos de contacto del profesorado
![]() |
Nombre del profesor/a: Emma Carmelo Pascual Correo electrónico: ecarmelo@ull.edu.es Breve curriculum: Licenciatura en Farmacia con la Orientación Sanitaria por la Universidad de La Laguna. |
![]() |
Nombre del profesor/a: Cristina González Martín Correo electrónico: cgonzama@ull.edu.es Breve curriculum: Doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, donde estudió la Licenciatura y el Máster en Seguridad y Calidad de los Alimentos. Está adscrita al Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de esta Universidad desde el año 2009, donde es responsable del Laboratorio de Agua y Medio Ambiente. Desde este laboratorio realiza servicios de control de calidad biológica de agua a diferentes empresas. Además, dentro de la línea de investigación de calidad del agua participa en proyectos cuyo objetivo es conseguir la mejora de los sistemas de depuración, optimizando y desarrollando nuevas tecnologías que mejoren la calidad de las aguas regeneradas y de vertido, disminuyendo el impacto en el medio ambiente y aumentando la reutilización de recursos. Otra de sus líneas de investigación es la Aeromicrobiología, en la que se ha consolidado la colaboración con varios grupos a nivel local, nacional e internacional. En esta área trabaja para caracterizar las comunidades microbianas presentes en el aire y entender la influencia sobre las mismas de las intrusiones de aire sahariano que afectan al archipiélago. Asimismo, lleva desarrollando labores docentes en la Universidad de La Laguna, a través de la venia docendi, y en otras entidades (ESSSCAN, FUNCCET, FGULL) desde el año 2011. Cada curso tutoriza alumnado de diferentes titulaciones para la realización de las prácticas externas, así como para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado (TFG) y Máster (TFM) en las áreas de investigación que se desarrollan en su laboratorio. A nivel divulgativo, participa en diversas iniciativas de la FGULL y la ULL para la difusión científica, e imparte charlas para la promoción de la ciencia realizando talleres para fomentar el conocimiento de la microbiología. |