Se plantea un programa secuenciado sobre Historia General de las Religiones. El aprendizaje es conveniente que se gradúe siguiendo la secuencia propuesta, desde los primeros temas de carácter introductorio a los relativos al mundo actual o la prospectiva de futuro, pasando por los relativos a religiones étnicas, nacionales, universales y modernas.
Cada tema se divide en dos elementos didácticos diferenciados:
   a) una presentación de carácter teórico que en forma de esquema ofrece los argumentos principales de la materia
   b) una propuesta de carácter práctico que incluye pautas para el desarrollo de la misma.
Se incluyen una serie de vídeos que se ubican en el recurso ULLmedia en youtube o en el del profesor de la asignatura.
Dadas las características de la propuesta docente (que abarca una materia muy extensa) para el mejor aprovechamiento del trabajo autónomo se aconseja la lectura en paralelo a cada tema estudiado de una serie de complementos bibliográficos, dependiendo del nivel de trabajo que quiera dedicarse a la asignatura. Para un nivel de trabajo estándar (y suficiente para acceder a un conocimiento adecuado de la materia) se aconseja: F. Diez de Velasco, Breve historia de las religiones, Madrid, Alianza editorial (colección libro de bolsillo H4112), 2ª ed. 2014. Para un nivel de profundización en los contenidos generales se aconseja: F. Diez de Velasco, Introducción a la historia de las religiones, Madrid, Trotta, 3ª edición, 2002.
La combinación del estudio de los materiales teóricos y la consulta de la bibliografía recomendada (que se puntualiza detalladamente además en cada uno de los temas) añadido al estudio de los materiales prácticos y el desarrollo de las pautas para el trabajo personal sobre ellos (que se especifican puntualmente en cada caso) permite un desarrollo adecuado y con éxito del aprendizaje en esta asignatura.